¿QUÉ ES SUPERVISAR?

¿QUÉ ES SUPERVISAR?

Es un lugar creado para terapeutas que necesiten pensar sobre su trabajo clínico en un clima de confianza, cordialidad y respeto.

SUPERVISAR es una práctica fundamental para desarrollar nuestras habilidades, para ser mejores profesionales y entender y ayudar mejor a quienes nos consultan. Cuando nos detenemos a pensar sobre nuestra práctica nos enriquecemos, trabajamos y nos sentimos mejor.

SUPERVISAR es ayudar a otro profesional a preguntarse, aclararse a sí mismo y encontrar alternativas no exploradas para pensar sobre sus pacientes y sobre su forma de trabajar.

¿CÓMO SE TRABAJA?

La evidencia que respalda la importancia de la relación terapéutica en el éxito de los tratamientos nos obliga a tomarnos el tiempo necesario para reflexionar sobre nuestra práctica cotidiana: cómo estamos trabajando; qué herramientas y recursos tenemos y cuáles necesitamos optimizar?

En SUPERVISAR se trabaja con un protocolo específico de supervisión construido desde una perspectiva sistémica, con aportes del modelo cognitivo conductual, del construccionismo y de la psicología positiva.

Se trabaja ayudando a los profesionales a hacerse buenas o mejores preguntas; a tener una mirada precisa en sus descripciones y lecturas de las situaciones; a nutrirse con materiales que le sean útiles; a escuchar formas alternativas de entender a sus pacientes, a potenciar sus recursos y habilidades y a reflexionar sobre su propia persona, herramienta fundamental de la psicoterapia.

¿QUÉ ACTIVIDADES SE DESARROLLAN?

¿QUÉ ES SUPERVISAR?

Supervisión clínica individual y grupal presencial y online

Para principiantes y terapeutas con experiencia.

¿QUÉ ES SUPERVISAR?

Talleres para el desarrollo de habilidades terapéuticas

Para terapeutas y otros profesionales de la salud: médicos, psiquiatras, nutricionistas, etc.

¿QUÉ ES SUPERVISAR?

Grupos de estudio

Para principiantes y terapeutas con experiencia.

LIC. MARÍA DEL ROSARIO SERIGÓS

¿QUÉ ES SUPERVISAR?

Trabaja como psicoterapeuta desde el año 1992 y como supervisora desde 2008. Durante todos estos años se ha formado en líneas distintas dentro del modelo sistémico en diversas instituciones y ha enriquecido este recorrido inicial con actualizaciones vinculadas con el enfoque cognitivo conductual, construccionista y la psicología positiva.

VER PERFIL COMPLETO

NOVEDADES Y NOTAS DE INTERÉS

2023-02-10

GRUPOS DE SUPERVISIÓN

Con gran alegría les comunico el inicio de inscripción a los grupos de supervisión! Los grupos de supervisión están pensados para que los terapeutas, con mucha o poca experiencia clínica, encuentren un espacio para compartir lo […]

LEER NOTA COMPLETA
2022-04-15

¿Qué pasa si suspendo la sesión?

Casi todas las reuniones con colegas en el último tiempo traen algo de este tema: revisar para qué citamos a los pacientes cada sesión. Que cada sesión tenga un sentido. Para eso es esta propuesta del […]

LEER NOTA COMPLETA
2022-02-15

Febrero slow

Les cuento algunos temas sobre los que yo estoy dando vueltas y que les pueden ser de utilidad para reflexionar sobre esta pregunta: cantidad de trabajo, economía, tipos de problemáticas, involucramiento con los pacientes, formación, supervisión, […]

LEER NOTA COMPLETA
VER TODAS LAS NOVEDADES

CONSULTAS

Las actividades presenciales se desarrollan en Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.